Julio Ramos, director de Ambito Financiero falleció esta tarde. Hizo historia en el periodismo argentino por mantener una línea editorial propia sin sumarse a las eternas corrientes de corrección política con las que los argentinos, y la prensa local, suelen enamorarse y desenamorarse con suma facilidad.
Julio Ramos hizo periodismo, creó y supo mantener empresas dedicadas a la información, sino obtener ventajas del Estado, sin convertir en negocio sus simpatías o antipatías por las políticas oficiales en todos los años de su trayectoria ¿Algo mejor puede decirse de un empresario de los medios en la Argentina?
No tuve la oportunidad de conocerlo, fue lo primero que pensé cuando me enteré de la noticia. Pero siento su pérdida como si se tratara de alguien cercano.
6 Responses
mucho no lo segui, pero parecía un tipo coherente, para bien o para mal.
mas allá de que no simpatizara con su linea editorial las pocas veces que lo escuche tome lo que decía como de alguien honesto (en su labor como periodista al menos)
Se fue un grande , una persona muy inteligente y lucida .
Emilio
Era precisamente lo que mas tenia este hombre, honestidad intelectual, que no es poca cosa.
Ahora resulta que Ramos es el uevo paladín de la moral. ¿Nadie se acuerda que la gerencia de su diario, durante los 80 y 90, era una mesa de dinero donde se apostaban hasta los sueldos de los periodistas?. La timba financiera que armó Ramos en su oficina llegó a mover cinco millones de dólares por día. Y si los curros no le cerraban, ese mes los periodistas cobraban en cuotas y con atraso. Dejémonos de joder.
Es tal cual dice Roberto García. En la primera época del pinguino, Ramos se la pasó anunciando que el dolar se iría a 10 pesos. Sus editoriales eran meras expresiones de (malos) deseos contra el país. Defendió y auspició a la dictadura y al menemismo. Detrás del pensamiento liberal, es totalmente imposible no encontrar a alguien que se llenó los bolsillos a expensas de las mayorías.
Disculpen pero evidentemente no sòlo no lo conocieron sino que no lo tuvieron como patrón. Con Ramos se podìa coincidir o no, pero su profesionalidad y honestidad intelectual eran increibles y asi se manejaba, con viejos y nuevos empleados, con amigos o novatos en la redacción….lejos de que no se trataba de un hombre carismàtico, detràs de ese “personaje” de hombre osco, habìa un empresario muy generoso. Se fue un grande!!!!