Empezó la interna. Chiche Duhalde me dijo esta mañana (ver audio) que a Macri no le habían ofrecido nunca la presidencia en el 2003 como el propio Macri había dicho y De Narvaez muchas veces, porque ellos consideraban que tenía que ocupar ese lugar un jefe de gobierno de un distrito productivo.
En realidad se trata de un adelanto de un argumento sobre una interna presidencial que ya empezó. Los Duhalde bochan a Macri y no reconocen a de Narvaez como el ganador en la provincia de Buenos Aires, lo que también dijo.
Posted via email from Digo yo
7 Responses
Si se mide la productividad per capita de la CABA y Santa Fé (Descontando los ñoquis de la Administración Pública Nacional residentes en la CABA) creo que los Duhalde se equivocan.
El problema es que para ellos la producción deben ser cosas tangibles (que se puedan cargar en un camión, por ejemplo).
En los paises del primer mundo, la contribución de los servicios al PBI supera a cualquier otra.
Viven un siglo atrasados.
Es un verdadero dilema el asunto de diálogo. Por una lado, se sabe que se trata de dialogar con gente tramposa, deshonesta y que en realidad le importad poco o nada lo que a la otra parte le interesa; por la otra, sin diálogo queda como opción la violencia que después de todo es horroroso código de comunicación, que en Argentina ha sido usado demasiado y no se hemos llegado a ningún lado bueno. Argentina ha vivido en la violencia, al menos violencia intimidatoria, durante ocho décadas, y sería absurdo terminar con el matonismo peronista de Kirchner, Moreno y otros malevos, usando por parte de la oposición, mañas, triquiñuelas y chapucerías, que son propias de los peronistas.
Es entendible en parte la postura de Elisa Carrió de negarse a ir a la cita del gobierno. Todo el mundo sabe que no habrá acuerdo posible, que es casi seguro que esto se trata de una trampa tendida por el gobierno, que el gobierno trata de ganar tiempo y poner una cuña para dividir a la oposición, por eso el gobierno los convoca por separado y trata de impedir que la Cámara de Diputados se congregue; pero se debe hablar, dentro y fuera del Congreso, por ahora es necesario establecer un acuerdo básico acerca de tratar temas importantes en el Congreso. Negarse tozudamente al diálogo le da un formidable argumento al gobierno y sus oportunistas y villanos funcionarios. Más tarde o más temprano el gobierno tendrá que hablar con todos juntos cuando las cámaras comiencen a deliberar, y ya no podrá negociar liberalmente y unilateralmente con cada grupo como lo ha hecho durante seis años.
Chiche Duhalde quiere parece una señora democrática y republicana. Tiene la ventaja de no haber hablado mucho en el pasado, por eso no se le saben bien las “metidas de pata” que han tenido otros políticos y por tanto no hay argumentos suficientes para contradecirla; pero sus palabras no son convincentes, tienen olor a oportunismo, se aprovecha de la amnesia de la sociedad. Ella ha sido una socia importante en el oscuro negocio de los planes sociales y ha sido quien ha dirigido grupos de gente con fines que no han sido su preocupación por la República, sino que en el fondo siempre han tenido en mente la consecución de poder. Esos grupos de gente marginal que ella y su demagogo marido han contribuido a fortalecer, son los que han terminado con lo poco que quedaba de República y Estado de Derecho.
Macri fué a buscar a los Duhalde.
Sino preguntémosle a López Murphy, al cual Mauricio lo borró del mapa.
Pese a las críticas que se le pueden hacer por estatista, randiano arrepentido, liberal trucho, derechista, etc; Macri es el dirigente más sensato que hay en la actualidad en Argentina.
Tuve la oportunidad de verlo en persona y escucharlo el 20 de junio en una visita a San Juan, para apoyar a los candidatos de la alianza Bloquismo-Pro, y habló de todo un poco, con una claridad y sentido común que no he visto nunca o casi nunca; con una visión hacia el futuro y sin mencionar en ningún momento algún deseo de buscar justicia o revancha, ni persecución como hacen otros políticos. Demostró visión hacia adelante en el tiempo, capacidad de gestión administrativa y realismo.
Me gustó su discurso. Fue la primera vez en mi vida que sentí satisfacción con un discurso pronunciado por un político. Macri conoce el mundo, no está contra la globalización sino que la acepta. En cierto sentido es el antipolítico. Espero que no se degenere, que no se tiente con el poder.
Basta con ver el desastre que quería hacer en la Capital controlando que consumen los empleados del sector privado.
Un payaso con todas las letras. En algún momento siempre hay políticos que hablan bien, pero a la hora de gobernar son igual de estatistas que todos.
Espero a que se conforme el Partido Liberal para votar en positivo.
Si, eso del “control de adicciones” de los empleados privados de Cap Fed fue demasiado