Este dirigente indigenista inmortaliza las manifestaciones anticapitalistas en el Forro Social Mundial reunido en Belem (Brasil) con esta cámara de video fabricada en el Amazonas siguiendo métodos ancestrales.
Month: January 2009
Desde Cuba nos mandaron la foto verdadera
Pobre hombre Scioli
Pobre hombre Daniel Scioli, gobernador de la Provincia de Buenos Aires y ganador indiscutido del Felpudo de Oro 2007. Resulta que los secuestros en su provincia son para hacerle daño a él más que a los secuestrados y sus familias. Ni el, ni su ministro y fiscal de licencia Stornelli, son ya los responsables de la situación, ahora son víctimas.
Parece que “le mandan un mensaje” porque ha tomado unas medidas super efectivas contra el delito. De tan buena su política contra el delito, que le aumentan los delitos como venganza. Es decir, el aumento de la criminalidad es la mejor prueba de lo bien que le está yendo en el combate contra el delito.
Se preocupa tanto por nosotros y le pone entusiasmo y optimismo a todo el tipo (baste ver unos minutos Cristina 5 Noticias para verlo inaugurar más de un mingitorio), que lo que le está pasando es muy injusto. El secuestró tanta droga, que bueno, así le pagan.
Ya tiene la solución a mano, con su ministro con el que venía a terminar con la inseguridad como prioridad número uno. Consiste en una purga policial. De esas que se hacen una o dos veces por año cada vez que un gobierno se declara impotente por no encarar el problema.
Dejemos de exigirles cosas a los gobernantes. Démonos cuenta de una vez de que siempre que sale algo mal es que alguien los quiere perjudicar.
Confirmado: Elvis vive
Enviado por Fierro
Dilemas bolivianos
Una cosa es que haya “mayoría” y otra es que haya “mayorías”. Franklin decía que la democracia era una oveja y dos lobos votando para decidir qué se va a comer. En Bolivia se decidió ayer eso y Evo Morales sabía que contaba con una mayoría de lobos. Se decidió por el 58% que se iban a comer los recursos del 42%. Minorías en el universo general, mayoría de quiénes deben ser despojados.
Si la democracia llega hasta ahí, entonces en Africa se puede decidir meter en la olla a los blancos y en los Estados Unidos volver a establecer la esclavitud de los negros. Y si no se entiende que la propiedad es la libertad es porque un sistema de deseducación se la ha pasado años luchando contra el sentido común.
El dilema es claro en Bolivia. Es la falsa democracia que incluye que unos decidan sobre lo que es de otros. Una democracia donde todo está en discusión y se votan los derechos de propiedad. Bajo un principio se le reconoce al individuo derecho a votar y bajo otro principio se somete su autonomía a referendum. Y donde lo que es mayoría a nivel nacional es minoría en el nivel local. Pero se está decidiendo qué se hará sobre el futuro del nivel local.
Se ha instalado en occidente la falsa idea de que la libertad individual se legitima si se cuenta con mayoría. La libertad no puede sobrevivir a semejante absurdo ¿Qué legitima a la mayoría a actuar sobre la minoría?
Qué se va a comer no es algo que las ovejas deben estar dispuestas a dirimir en una votación con los lobos.
Secreto a voces: Al “Che” lo mató el que se sacó la foto con la señora
Así lo ratifica su compañero de andadas Daniel Alarcón Ramirez, alias “Benigno” en un reportaje concedido al Corriere della Sera de hoy, levantado por Noticias 24.
La señora tendrá que decidir ahora de cuál asesino es más cholula. No es fácil.
La señora protagonista otra vez del programa de Bayly
Enviado por Juan Acosta
Universidad en la era K
El primer párrafo parecía un disparate, pero los que siguieron lo fueron superando uno a uno. Miré la fecha pero no era 28 de diciembre. La noticia hablaba de verdad de la apertura de una “carrera de circo” en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El título no era “Estamos en el horno, miren a que se dedican en esta Universidad”, sino “Los artistas de circo tendrán su propia carrera universitaria”
Me encanta el circo. También me gustan mucho las medialunas pero supongo que no es necesario que los panaderos “tengan su propia carrera universitaria”.
Confirmamos así que la Universidad se ha convertido en el lugar donde los políticos demagogos reparten honores a los que se sienten postergados por alguna razón. El conocimiento no tiene ya ninguna importancia.
Tarde encima; llegar a la universidad para “estudiar” una destreza física.
La vida ha sido injusta con los malabaristas y ahí está este buen rector Anibal Jozami listo para reivindicarlos. Tan bueno es que no importará mucho tener un cuerpo perfecto sino aptitudes. Podrían eliminar las aptitudes también así son buenos del todo, pero eso puede ser que esté pensado para una segunda etapa.
Tres años le dedicarán los estudiantes con fondos públicos a “estudiar” Circo. Por suerte para los que concurran a ver el espectáculo de un equilibrista, podrán estar seguros de que el individuo conoce “historia del arte circense”. Imagínense, hasta ahora cualquiera se subía a la soga.
El motivo para este sinsentido es que el circo se encuentra en decadencia, razon de más para estatizarlo (porque la universidad se encuentra en decadencia). Con “salida laboral” promete la nota de Raquel San Martín, o haciendo su propio fracaso o trabajando en comedias musicales aclara el planificador del nuevo proyecto. Lo que no se sabe muy bien es por qué no estudian entonces “licenciatura en comedia musical”
Detrás de todo la Unisef garantizando fracaso. Fracaso con honor, gente frustrada, engañada, empujada al resentimiento, lectores de Página 12 y Revista XXIII.
¿Matan o conducen a la felicidad?
Es dificil de explicar por qué las drogas que alteran la conciencia, pueden producir estados alterados que reduzcan los frenos inhibitorios de las personas, cambian la personalidad, evitan percibir siertas situaciones a la vez que potencian otras, son buenas cuando son suministradas por personas autorizadas por el estado, y son malas cuando el individuo las elige con algún fin que persigue.