Asà lo dice un artÃculo del Washington Post, pero no de ayer, sino del 2 de noviembre de 1922 al que llegué a través del Bedinotto blog.
En esa época no se despertaron las conclusiones polÃticas de la actualidad, ni los gobiernos comenzaron a gastar fortunas en contratar gente que los alarmara con ciencia ficción.
Relacionado con ese artÃculo de 1922 y también en contraste con las verdades “que ya no se pueden discutir” del los predicadores del “calentamiento global” el blogger Steve McIntyre descubrió que la Nasa omitió informar un error en la medición de sus cálculos sobre temperatura del que resultarÃa que el año más caliente en los registros de los Estados Unidos no fue 1998 como se habÃa informado, sino 1934.
Los blogs también sirven para resistir el misticismo hasta cuando se lo practica en nombre de la ciencia.
2 Responses
No te preocupes José, de alguna forma u otra se las van a areglar estos “cientÃficos” para echarle la culpa a “Bush” o al “capitalismo inhumano”.
Michael Chrichton en su novela Estado de miedo de 2004, denunció esta suerte de tiranÃa ecológista.En uno de sus escritos sobre ecologÃa para Commonwealth Club en San Francisco, dejó este elocuente párrafo
[…]Se me ha pedido hablar sobre cuál considero el mayor reto que tiene que afrontar la humanidad y tengo fundamentalmente una respuesta. El mayor reto que tiene que afrontar la humanidad es el reto de distinguir la realidad de la fantasÃa, la verdad de la propaganda.[…]
Por supuesto que desde todos los sectores de la izquierda le llovieron descalificaciones y agravios.