¿Con qué fundamento el señor Morales, defensor de derechos indígenas anteriores a la existencia de Bolivia, sostiene que ésta “patria” no puede dividirse?
Los bolivianos están siendo llevados a una guerra civil por su gobierno y Evo ya amenaza con disparar. Supongo que el presidente de Bolivia va a recibir duras críticas de los organismos de derechos humanos argentinos por amenazar con las fuerzas armadas a la población interna. Me imagino la indignación de Verbitsky y en general de Human Right Watch ¿O no?
5 Responses
mmmm creo que no…interesante paradoja la que planteas, resulta que este hombre defensor del primitivismo precolombino ahora es el primero en salir a defender esa unidad juridica y artificial que son los estados nacionales, encima un estado surgido hace poco mas 170 años….¡¡¡que rapsodia de disparates y contradicciones que es latinoamercia !!!! ¿no?
Me parece que no van a decir nada , si Castro hace años que oprime con el ejercito porque no el Evo ?
Emilio
Me parece de una gran claridad lo expuesto por José y Leandro en los posts de los últimos días. Concuerdo, además, totalmente con la opinión de Leandro acerca de la importancia de leer a Tucídides. Las recientes obras de Donald Kagan y Victor Davis Hanson sobre la Guerra del Peloponeso son estupendas.
Mal que le pese a la progresía occidental, la naturaleza humana es la misma ahora que hace 25 siglos. El “Hombre Nuevo” de las revoluciones y los totalitarismos es bullshit.
Bueno Carlos, no estoy solo con mi fanatismo por Tucidides y la Guerra del Peloponeso, de Kagan tengo no solo el ultimo libro sino su magnus opus de 4 tomos dedicados al tema (que todavia no lei) y de Davis hanson tambien tengo varias obras (algunas leidas y otras en lista de espera)…bueno veo que no soy tan delirante despues de todo al meos ya somos 2
Me alegro Leandro; es un placer leer este blog y tus posts. Vivo en Londres y regresaré a la Argentina dentro unos seis meses. Si te interesan los libros por supuesto que están a tu disposición.