Cosas que nos están pasando a quienes tratamos de mantenernos al aire por las nuestras, sin sumarnos a la chupada de medias general a cambio de publicidad oficial cuando buscamos sponsors, segunda parte.
Sucesión de las conversaciones más significativas en la relación con un importante representante de asuntos institucionales de un banco.
Primera llamada. Febrero de 2002, pleno clima justiciero contra banqueros. Me llama él.
— Mi jefe tiene tal problema y te quería pedir si me podías hacer tal gestión.
— Si, desde ya. Vos sabes que yo liquidaría el sistema bancario entero por el corralito, incluido el Banco Central, pero esto que le pasa a tu jefe me parece muy injusto, por supuesto que lo voy a ayudar, a pesar de que no lo conozco personalmente.
Abril de 2002. Llamada del mismo responsable de relaciones institucionales.
— Qué crees que podemos hacer para revertir la imagen de los bancos después de este desastre.
— Yo en lugar de una campaña publicitaria demostraría preocupación por temas institucionales y jurídicos, promoviendo estudios y dando premios, financiando programas en las universidades. Pocas palabras y muchos hechos.
— Buena idea, gracias.
Junio de 2002
Llamada del mismo individuo
— Che, que bueno tu editorial sobre la subversión económica. Ayer estuve en la Corte con el abogado del Banco y dos ministros lo comentaron. Mi jefe está con pánico de que lo metan en cana.
— Gracias, sabía que veían el programa en la Corte porque me llegaron varios comentarios. Espero que deroguen esa ley porque este residuo de la política que nos está gobernando es capaz de cualquier cosa.
Este es el editorial en cuestión:
Año 2004
— Hola, soy José Benegas, ¿está fulano?
— No está, pero aguárdeme que lo comunico a su celular.
— No, no. No es necesario, hablo después con él
A los 2 minutos suena el teléfono.
— Hola José, soy fulano, ¿qué necesitabas?
Marzo de 2005
— Hola José, te quiero decir que te vamos a apoyar, porque sos un tipo que defiende el sistema y nos parece importante que sigas haciendo lo que hacés.
Agosto de 2006
Llamo yo al banco.
— Hola
— ¿Está fulano?
— ¿De parte de quién?
— José Benegas
— ¿Por qué asunto es?
— Por un asunto que voy a charlar con el…
— ¿El tiene sus teléfonos?
— Si, pero por si acaso se los dejo.
— Gracias, nosotros lo llamamos
Mediados de Octubre de 2006, la misma conversación.
Fines de Octubre de 2006. No llamaron.
Será por defender tanto “el sistema” ¿no?
3 Responses
Hola JB
Leiste el libro de Carlos Escude “Festval de Liquaciones”. Seria de interes tu comentario.
Gracias
Es uno de los que tengo en mi mesa de luz, después lo comento.
José, ¿tenés en tu mesa de luz la “Historia de los ferrocarriles argentinos”, de Canning…perdón, Raúl Scalabrini Ortiz? ¿Y el “manual de zonceras argentinas” de Jauretche? Creeme que te van a enseñar más que Escude y Mises. Claudia de Flores