Los que pueden ver en el mapa son los últimos visitantes del blog según Geovisitors a las 2.30 de la mañana del domingo.
El link de geovisitors está en la columna de la derecha abajo. El sistema muestra con su ubicación en el mapa a cada visita que recibe el blog y se lo puede consultar en cualquier momento.
A algunos los veo seguido, como por ejemplo al lector de la Florida, al de Colombia, al de Toronto, al de California y a los de España y por supuesto a los argentinos. Hay un lector nuevo de la India; bienvenido. Me gustarÃa saber más de todos ustedes y desde ya les agradezco por pasar por el blog.
11 Responses
Buenos dÃas:
Ese puntito en la orilla del Mediteráneo me señala a mÃ: soy un español argentinófilo de Valencia.
Parte de mi familia marchó allá en los 50 y por eso siempre me ha fascinado e interesado la cultura, la historia y las gentes de la Argentina. Primero me aproximé al tópico, aunque cada dÃa intento tener un conocimiento más cabal de todo ello.
Gracias a esa afinidad natural, cuento entre mis amigos a gente de Córdoba y Termas de RÃo Hondo. También tengo compañeros de trabajo argentinos, de los que me encanta su sentido del humor.
Además reconozco que soy un poco snob: me preparo mate a diario y ñoquis el fin de mes.
En fin, una historia de amor un poco rara la mÃa.
Reciban afectuoso saludo.
Yo te leo desde Québec, Canadá, la tierra del poutine. Te veÃa siempre en la tele en la Argentina.
Gracias Javier y Luis. Cuando me haga piquetero y consiga unos pesos los visito. Abrazos!
Buen dia, muy buena la pagina.
Leo el blog todos los dias, asi que el puntito de la Florida debo ser yo.
Soy Argentino y vivo en Miami Beach, pero ya me queda poco, no veo la hora de volver.
Gracias
Lástima que el gizmo no te detalla que te visito desde el futuro Estado Autónomo de Sojalandia.
Se te ve Rubén, pero hay muchos visitantes en Sojalandia encimados, gracias. Y gracias Marcelo, pensalo bien, me encantarÃa estar tirado al sol en Miami Beach!
Yo no entro en el mapa (estamos en el culo del mundo?) ja ja . Santa Cruz. No pude obviar “robarte una nota” nombrando la fuente, porque nos acaban de presionar para NO publicar ciertos horrores de acá. Nos plantaron el servidor y la pagina quedó hecha pedazos. Hace 15 dÃas estamos rearmandola. La verdad te felicito y para la próxima (ampliá la zona sur de arg. en el mapa) además ¿donde está tu mail en el blog?, he querido enviarte un correo, pero no lo veo por ningun lado, ¿o será también x que estoy en la parte del mapa que no se ve?…
Un abrazo.
Gaston
Hey y Monte Grande? Soy el lector más fiel del conurbano bonaerense.
Además de lo que nos costó traer Speedy al Monte.
Hola Gastón y Nicolás. Raro lo del sur que no aparece. Debe estar filtrado por algún pingüinaje aporteñado o a lo mejor es que a la hora que saqué esta foto no habÃas aparecido. Mi mail lo encontrás en mi perfil. Nicolás: Monte Grande por supuesto que existe, es de esos amontonados. Tanta gente hay en esa zona que estoy pensando en organizar un piquete!
Me parece que como la mayorÃa de las conexiones en Argentina pasan por Buenos Aires, el sistema las contabiliza como de Buenos Aires.
Lo que hay que hacer es mirarse en el mapa de geovisitors (columna de la derecha abajo) en el momento. También puede pasar lo que dice Luis. El sistema toma a los servidores. Si tienen Google Earth pueden ver el lugar exacto de localización vÃa satélite.